Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 06 de Enero de 2020 3:30 PM
El País: 2020/01/06 03:30pm

Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá cierra 2019 como quinto año más seco

De acuerdo con los registros del Canal de Panamá, el año 2019 concluyó con 2,149 milímetros de precipitación.
  • Redacción web

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá.

Foto ilustrativa de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá.

Etiquetas

  • cuenca hidrográfica
  • Canal de Panamá
  • 2019
  • quinto año
  • seco
  • Esfuerzo

El 2019 concluyó como el quinto más bajo de los últimos 70 años en cuanto al registro de lluvias en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, como consecuencia de una reducción de 20 % en comparación con el promedio histórico.

 

Ver más: Un nuevo estudio descubre que es bueno para la materia gris del cerebro 

 

De acuerdo con los registros del Canal de Panamá, el año 2019 concluyó con 2,149 milímetros de precipitación, lo que representa 20 % por debajo del promedio histórico de 2,695 milímetros, y que lo ubica como el quinto más bajo de los últimos 70 años.

Las bajas lluvias de diciembre mantuvieron la tendencia del año, en el cual todos los meses del 2019 las lluvias en la Cuenca Hidrográfica del Canal fueron menores a su nivel histórico.

Producto de esta situación, que se repite en otras regiones del país afectadas por la falta de lluvias, el Canal de Panamá continuará con las medidas que desde tiempo atrás viene implementando para conservar agua durante las operaciones de la vía interoceánica.

Entre las medidas destacan las siguientes:

•          Suspensión de generación de energía en la hidroeléctrica de Gatún desde octubre de 2018 para no gastar agua a través de las turbinas.

•          Durante el tránsito de buques se implementan acciones de conservación como la eliminación de la asistencia hidráulica en las esclusas panamax, las cuales agilizan el tránsito de los barcos, pero implican mayor uso de agua.

•          Se aplica esclusajes cruzados, es decir, se envía agua entre los dos carriles de las esclusas panamax durante los tránsitos, para reducir su vertido al mar.

•          En la medida en que la dimensión de los buques lo permita, se transita dos barcos al mismo tiempo (esclusajes simultáneos).

•          Se mantiene el uso de las tinas de ahorro de agua en las esclusas neopanamax.


Lago Gatún por debajo del nivel esperado

Las bajas lluvias han provocado que el nivel del embalse Gatún se encuentre muy por debajo del promedio, con el riesgo de no alcanzar los márgenes adecuados para enfrentar la próxima temporada seca.

Esta tendencia también se mantuvo durante diciembre, mes en el que en años anteriores hubo lluvias extraordinarias como las ocurridas con las tormentas La Purísima (2010) y Otto (2016), que provocaron que el lago Gatún alcanzase niveles suficientes para atender la demanda de agua de la población y para las operaciones del Canal, durante la estación seca.

El lago Gatún abastece las potabilizadoras de Mendoza, Laguna Alta, Monte Esperanza, Miraflores, Sabanitas, Escobal, Cuipo y Gatún, así como las operaciones del Canal de Panamá.

 

Ver más: Ganadores de la 77ma edición de los Globos de Oro 

El lago Gatún es 10 veces más grande que el Alhajuela, por lo tanto, requiere de mucha más agua de las lluvias para llenarse a un nivel óptimo para enfrentar la estación seca que se avecina.

A las 7:00 a.m. de este lunes 6 de enero, el lago Gatún registró 25.72 metros (84.37 pies), inferior a los 26.80 metros (87.92 pies) del nivel esperado para esta fecha, mientras Alhajuela se situó en 76.85 metros (252.28 pies), en comparación con los 76.63 metros (251.42 pies) del nivel guía.

Hace dos semanas, el embalse de Alhajuela alcanzó su capacidad máxima de almacenamiento, por lo que se aprovechó para enviar el agua excedente en flujo libre hacia el embalse de Gatún; sin embargo, este volumen de agua no ha sido suficiente para aumentar Gatún a los niveles esperados antes de iniciar la estación seca.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×